Buscar este blog

El Beso

El beso (Der Kuss) es un lienzo al óleo y pan de oro pintado en el año 1908 por el pintor austríaco Gustav Klimt (1862 - 1918), un artista perteneciente a la corriente del simbolismo, contemporánea al art nouveau. Este será el cuadro más célebre del pintor, elaborado en la llamada ‘época de oro’ (1898-1908) de su carrera profesional.

El beso está enmarcado en el inicio de la época moderna, donde el concepto del erotismo comienza a germinar en el arte y en la sociedad. Además, las técnicas usadas son variadas, como la de los frescos y de los mosaicos.

El cuadro El beso mide 1,8 metros de alto por 1,8 metros de largo y se encuentra actualmente en la Galería Belvedere en el Palacio de Belvedere en Viena, Austria.



Análisis del cuadro 

Se dice que Gustav Klimt pintó el beso inspirándose en los fondos pintados con oro de los mosaicos bizantinos de la Iglesia de San Vitale en Ravena, Italia, y de sus acabados.

El uso de las hojas de oro para pintar el cuadro recuerda la técnica antigua de la iconografía de los santos, la cual es empleada por Klimt deliberadamente para causar contraste con el tema del erotismo que comenzaba a hablarse algo más abiertamente.

Asimismo, el fondo del cuadro El beso da la sensación de atemporalidad y crea, a su vez, un marco que da la sensación de que los amantes están flotando en el espacio dorado.

El cuadro El beso representa el ‘sentimiento’ de la pérdida de uno mismo que los amantes sienten. La sensación de amor pleno, fuerte, sensual y espiritual.


https://www.culturagenial.com/es/cuadro-el-beso-de-gustav-klimt/ 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Las Señoritas de Avignon

  El cuadro  Las señoritas de Avignon  de Pablo Picasso, también conocido como  Las damiselas de Avignon  o  Las damiselas de (la calle) Avi...