Buscar este blog

Guernica

Guernica es una pintura mural al óleo elaborada en el año 1937 por el pintor, escultor y poeta español Pablo Ruiz Picasso (Málaga, España 1881-Mougins, Francia 1973). Se encuentra actualmente en el Museo de Arte Reina Sofía en Madrid, España.

El cuadro fue un encargo del gobierno de la Segunda República en España para el pabellón español de la Exposición Internacional de París de 1937, en pleno contexto de la Guerra Civil española. Picasso no recibió ninguna petición acerca del tema, de modo que demoró algún tiempo en hallar un concepto apropiado. A partir de esta situación, surgen una serie de dudas respecto a la génesis y tema real del lienzo.

 

Análisis

Guernica se considera uno de los cuadros más importantes de la carrera del pintor Pablo Picasso y del siglo XX, tanto por su carácter político como por su estilo, una mezcla de elementos cubistas y expresionistas que lo tornan único. Cabe preguntarse qué representa, de dónde deriva su carácter político y cuál es el significado que el pintor le atribuye.

¿Qué representa el cuadro Guernica?

En la actualidad, existen dos tesis en debate sobre qué representa el Guernica de Pablo Picaso: la más extendida defiende que se inspira en el contexto histórico de la Guerra Civil española. Otra, más reciente y escandalosa, insiste en que se trata de una autobriografía.

https://www.culturagenial.com/es/cuadro-guernica-de-pablo-picasso/ 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Las Señoritas de Avignon

  El cuadro  Las señoritas de Avignon  de Pablo Picasso, también conocido como  Las damiselas de Avignon  o  Las damiselas de (la calle) Avi...